Pocas noticias podemos ofrecer en esta época: la muerte de nuestro querido Miguel Angel Gil hijo sacerdote de ésta parroquia. Murío siendo canónigo de nuestra iglesia catedral. Y su misa funeral se celebró en nuestra iglesia el último sábado de Febrero del presente año.
Manolo nuestro seminarista prosigue su camino hacia las ordenes sacerdotales, con la ayuda de toda la parroquia, que este año que el no ha podido trabajar para sustentarse debido a la pandemia, no ha sido abandonado por sus hermanos en la fe, de nuestra parroquia.
Toda la tarea catequética se realiza telemáticamente y lo que pensabamos que podía ser muy problemático ha resultado ser una ocasión de gracia, pues padres y no solo niños, han podido conocer mejor a los catequistas y al contenido que las catequesis ofrecen. En el caso de la catequesis juvenil y la de adultos también ha sido de gran provecho. Incluso los prebautismales y prematrimoniales se han desarrollado en menor caso, pero no con menos frutos.
Las confirmaciones de los adultos en Enero se nos quedan a todos en el recuerdo, como dos ocasiones de gracia, en las que el Espíritu Santo nos visitó a todos.
Las celebraciones aunque se ven muy limitadas por la reducción de aforo, no cesan, y con las debidas protecciones nuestros coros, hasta pueden intervenir. Seguimos vivos auqnue muy limitados. Los via crucis este año están pudiendo ser públicos pero evidentemente adaptados a las circunstancias que nos afectan, para evitar posibles contagios, mientras dura esta pandemia. Y todos los ritos litúrgicos se han adaptado, totalmente, para que se extreme lo más posible, la prevención sanitaria tan necesaria. Aún así los misterios de nuestra salvación no cesan. Los familiares distribuyen la comunión a los enfermos que lo solicitan, y CARITAS no cesa de hacer honor a su nombre con gran solidaridad hacia las víctimas de estas amargas circunstancias que son muchísimas por diferentes motivos. Nunca habrá palabras suficientes para agradecerles sus esfuerzos.
Las comuniones se van celebrando poco a poco, domingo a domingo, siempre intentando atender las posiblidades de los padres que a veces se ven muy mermadas en estos tiempos. Tratamos de ponerselo lo más fácil posible.
En fin...estamos vivos, sepultados por lo confinamientos, pero vivos muy vivos, esperando que nuestra resurrección nos visite pronto y podamos vencer estos tiempos tan amargos. Mientras tanto nuestra alma resuena siempre con esta plegaria: "Nada te turbe, nada te espante...", confiados en la intercesión de la Purísima que con sus ojos nos vigila, con sus manos nos protege y con su pie nos defiende. Fotunato y otros mártires seguid rogando por nosotros. Amén.
ESTAMOS EN ALARMA SANITARIA ASI QUE QUEDATE EN CASA, EN LA PAGINA DE INICIO TIENES TODOS LOS RECURSOS PARA AFRONTAR ESTE TIEMPO COMO CATÓLICO.
Este cuadro precioso ha sido donado a la parroquia para que esté situado en la Camara Sacra donde se honra al Beato Fortunato y a los otros mártires, pues es el Rostro de nuestra querida patrona y es bueno que esté presente entre sus hijos mártires, porque ni ellos le quitan nada y ella les roba nada, ya que mutuamente uno y otros se enriquecen.
Nuestra Convivencia Familiar realizada en el Hotel NH Campo de Cartagena durante los días 23 y 24 de Noviembre a la que asistieron 17 parejas de matrimonios y que fue impartida por nuestro párroco "in solidum" D. Andres y por los matrimonios Mati y Enrique y Fina y Jover. Todo transcurrió según teníamos previsto con la ayuda del Espíritu. Todos los asistentes coinciden en que fue una convivencia en la que reinó la alegría de sabernos amados por ese Dios que es todo Amor y como siempre al final pensando y comentando que lastima de ser tan corta. Un abrazo para todos de parte de todos el equipo y un hasta la próxima.
CASO DE UN NIÑO “AUTISTA” EN CATEQUESIS DE COMUNIÓN
Dado que una cuenta de Facebook se ha publicado una nota por parte de un padre afirmando que su hijo autista no ha sido admitido para hacer su primera comunión por los motivos que él afirma, desde la Parroquia queremos dejar claro:
VUESTRO PÁRROCOS
El miércoles de Pascua, el Sr. Obispo D. José Manuel Lorca Planes, por vía telefónica, nos comunicó a los párrocos la triste noticia de D. Francisco Lerma, obispo de Gurué en Mozambique, hijo de nuestra parroquia de la Purísima. Poco después la prensa regional se hizo eco de este doloroso suceso. Ni que decir tiene la sorpresa que supuso para todos nosotros. Esperabamos su jubilación pero no su muerte. Igualmente nos hizo saber que el deseo de nuestro querido Paco Lerma (como lo llaman cariñosamente los feligreses de nuestra parroquia), era descansar en paz entre los hermanos de la Diócesis a la que ha servido con amor hasta el último aliento de su vida. De igual manera nos expresó su deseo de celebrar un funeral en nuestra parroquia en cuanto los familiares de D. Francisco hayan vuelto del viaje que ahora emprenden para asistir a las honras fúnebres de su amado familiar. Ni que decir tiene que desde aquí les expresamos a todos nuestro más sentido pésame. Particularmente a Fina Lerma, miembro activo de nuestra parroquia, su hermana querida.
No podremos olvidar nunca su entrega como buen pastor de su gente. Aún a costa de su salud. Y ahora hasta de su propia vida. Todo apunta a que al final, los riesgos anejos a su misión han acabado con su preciosa vida. Dolencias que según parece han provocado el infarto que se lo ha llevado de nuestro lado. Este suceso ocurre cuando nuestros ojos están puestos en el resucitado. Y en Él encontramos la luz para que las tinieblas anejas a la muerte no nos envenenen. Su palabra nos hace percibir estos acontencimientos de otra manera. No se trata de la destrucción de su ser, sino de su transfiguración. Así lo creemos y así lo esperamos con toda el alma.
Al menos nos queda un consuelo. La Hermandad del Beato Fortunato, que siemrpe lo apoyó con sus donativos, tuvo una preciosa idea, en su última visita. Nos propuso entregarle un corazón, donde muchos firmamos y le expresamos nuestro afecto por su misión pastoral, desempeñada con humildad y amor sincero. Esa pancarta entrañable ha sido nuestra carta de despedida para él. Así que en nuestro corazón y en nuestro recuerdo permanecerá para siempre.
Bien por Don Francisco. Y que nuestros sentimientos se tranformen para él en el mayor de los aplausos. Y ahora Francisco, en la casa de nuestro Padre Dios, no nos olvides y ruega siempre al Señor por nosotros. Presidiste el 400 aniversario de la construcción de nuestro templo parroquial. No podía ser de otro modo. Tu escudo episcopal por ese motivo nos acompaña desde entonces. Así que vela para que la fe en Cristo nunca se apague en nuestra querida parroquia de la Purísima de El Palmar. Hasta siempre hermano. Que Dios te guarde para siempre en su Amor.
Durante este fin de semana pasado, los dias 23/24 de marzo celebramos en el Hotel NH Campo de Cartagena una convivencia de familias a la que asistieron un grupo de 50 personas. Esta convivencia transcurrió por los caucas de un buen clima de unión, comprensión, asistad y participación en todos una cada uno de los temas que en ella celebramos. De momento es la convivencia a la que más parejas de matrimonios han asistido. Todos quedaron contentísimos de el lugar, hotel, comidas y atenciones que por parte de todos los operarios del hotel nos deleitaron. Desde esta página nuestro agradecimiento por la buena acogida y atenciones recibidas. Antonio y Fina
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO Y RECEPCIÓN DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL EPISCOPAL “EDIFICADO EN CRISTO”.
1. LOLA MENDEZ
2. ANTONIA GONZALEZ MORENO
3. MATI SÁNCHEZ PASCUAL
4. JOSÉ MARÍA AGÜERA ALCARAZ
5. ANTONIO JOSÉ MATEO ORTUÑO
6. ANGELES GIL
7 y 8. FRANCISCO GONZALEZ GIL y MERCEDES LÓPEZ VIVANCOS
9. CATI ZAPATA ROJAS
10. GLEN
11. ENRIQUE DiAZ
12. PEPI ORTUÑO
13. MAYTE CORRALES MARTIN
14. LORENZO SERRANO AGÜERA
15. PEPA FORTUNA
16. INMA MOMPEAN JIMENEZ
17. MARICARMEN SANCHEZ GREGORIO
18. CONCHI INIESTA FERNÁNDEZ
19. JOSÉ GALIÁN FERNÁNDEZ
20. LOLITA ESTRADA
21. ANTONIO MOLINA JOVER
22. FINA ESCRIBANO
+ no se ha formado a los laicos para asumir sus responsabilidades y no siempre encuentran espacio en sus Iglesias por un excesivo clericalismo.
23. JOSE MARÍA CONESA SAURA
24. FINA ROMERO
A LAS PREGUNTAS HEMOS RESPONDIDO EN CONJUNTO, RECOGIENDOSE ESTAS APORTACIONES:
Asamblea Parroquial
Sábado12 de Enero de 2019
Víspera del Bautismo del Señor.
NOTA EXPLICATIVA
Una cabalgata de reyes magos no es una procesión. Conviene dejar esto claro ante la comunidad católica para que no confundamos nunca una manifestación pública de fe con un desfile lúdico festivo que una parroquia no organiza ni tiene por qué organizar. Este tipo de actos normalmente son organizados por ayuntamientos, juntas vecinales o comités festivos y no por parroquias. Porque no son actos religiosos de culto público.
Dejado esto claro desde el principio, si quiero como uno de los párrocos expresar mi parecer sobre declaraciones realizadas públicamente por una persona cuyas iniciales son L..M en una conocida red social. Puesto que esta persona se presenta como alguien que organiza estos actos y que responde a quienes le cuestionan las decisiones que el comité organizador del evento ha considerado. Bien es cierto que los ánimos por lo que pude leer estaban caldeados, y normalmente la ira no suele servir con respeto a la Justicia.
Algunos de los intervinientes por lo que he podido leer habían cuestionado que una fecha determinada pusiese en tela de juicio un hecho religioso católico. La celebración de la Navidad y sus misterios anejos nunca ha pretendido ser una memoria exacta de hechos históricos probados en estas fechas señaladas. Los liturgistas, investigadores del asunto, y muchos biblistas reputados, ya hace mucho que han clarificado la verdadera naturaleza del asunto. Y por tanto hacer de algo así una cuestión de honor, no deja de ser crear un problema infundado teológicamente hablando.
Otra cosa son los niños. Desde hace mucho los católicos hemos educado a nuestros hijos conforme a una tradición, y lo que nos proponen, según el parecer de muchos, dificulta poder festejar bien estas fechas de una manera compatible con lo que los niños viven.
Sobre esto diré que ya propusimos como párrocos In Solidum un cuento para explicar a los chavales la verdadera naturaleza de los hechos. Y bastantes padres lo tienen a su disposición y si no es así, podemos ofrecérselo a quien lo pida. Y si no lo hacemos público en la web parroquial es porque un tema como éste, afecta a los padres y a su derecho a educar a sus hijos conforme a sus convicciones, y no queremos vuestros párrocos suplantaros en vuestro trabajo porque es sagrado.
Si bien en el fragor de la discusión se han vertido por parte de L..M. acusaciones contra toda la comunidad católica que son discutibles. No se puede afirmar a mi parecer que todos los católicos seamos “cínicos por ser embusteros”. Según esta persona mentimos a conciencia a nuestros niños cuando les hablamos de los Reyes Magos, y además cuando les hablamos de la Virginidad de María, de Adan y Eva, y de la Resurrección de Jesucristo de entre los muertos al tercer día.
Hace mucho que los cristianos católicos sabemos y enseñamos que Adan y Eva son los personajes de un cuento que encierra preciosas enseñanzas. En múltiples ocasiones yo mismo lo he explicado así. Adán significa hombre. Y Eva significa madre de los hombres. Como se puede ver el mismo relato va más allá de pretender hacer una lectura histórica en el sentido moderno de la cuestión de la Creación. De hecho en la Biblia no hay como tal un solo relato de la Creación. Este solo es uno de ellos. Los géneros literarios está presentes en la colección de libros que es la Biblia y que se han consignado por escrito a lo largo de muchos siglos. La Biblia no es un libro, es una colección de libros. Y en ellos están presentes muchas mentalidades diferentes que revelan la evolución en la comprensión de Dios que el hombre y la mujer han vivido a lo largo de una larga historia.
En cuanto a la Virginidad de María, hasta los musulmanes la reconocen y creen en ella. Y lo hacen llevados de la convicción de que un Dios capaz de hacer que el universo brote de la nada puede obrar que en la nada de un vientre virginal pueda brotar una vida muy singular: Jesucristo, al que un precioso musical llamado “33” y actualmente en representación en Madrid, llama “el mayor influencer”. Esto puede creerse o no, pero nuestras razones como las de los demás son respetables.
Por último en cuanto a la resurrección de Cristo, hasta expertos en física cuántica, nos ofrecen planteamientos que nos permiten asomarnos a ese misterio con una racionalidad nueva, dado que lo que llamamos “materia” es un concepto misterioso incluso para los mismos investigadores que indagan en ella. Nuestros testigos del tema, murieron por dar fe de que lo que afirmaban era cierto. Y nuestra
experiencia compartida con ellos confirma a nuestro parecer su hermoso testimonio. Pues la puerta de la fe es la que nos permite adentrarnos en el contenido precioso que este misterio supone para los tenemos la suerte de experimentar dicho gozo. Ahora bien esto puede creerse o no creerse, y es legítimo adoptar cualquier postura. De hecho hasta los apóstoles en un primer momento se mostraron incrédulos ante semejante noticia. Y por supuesto muchos de sus paisanos se resistieron a creerlo y hasta los persiguieron por hacerlo. Pero como testimonia 1 Corintios 15, entre otros textos, aún así aquellos apóstoles, hombres y mujeres, se mantuvieron firmes en anunciar la experiencia que tuvieron y que vivieron como muy real.
No somos cínicos ni embusteros. Porque los creyentes católicos tenemos el derecho a profesar nuestra fe. Creemos realmente en estos misterios sagrados para nosotros. Y no buscamos imponerlos a nadie, solo proponerlos a quienes los quieran recibir de buen grado. La libertad religiosa se sustenta sobre la convicción firme de que la verdad se impone por sí misma. Reitero: nosotros no mentimos, creemos en lo que decimos.
Usted L.M tiene derecho a no creer, tiene derecho a profesar su fe de que Cristo es una mentira. Los que acabaron con Él pensaban lo mismo, y otros que no le tocaron un pelo, tampoco lo hicieron, y aún muchos no lo hacen. Están en su derecho. Pero si nosotros sí lo creemos y expresamos nuestra parecer sobre la cuestión, no tiene derecho a llamarnos a todos “cínicos” o “embusteros” como si mintiésemos a conciencia y con voluntad expresa de embaucar a todos. Nos podrá llamar equivocados según su parecer como nosotros pensamos que usted puede estar equivocad@. Pero tanto usted como nosotros tenemos incluso derecho para equivocarnos y no pasa nada.
Ahora bien, agredirse por ese motivo verbalmente no deja de ser una manifestación de “contrafobia”. El perfil contrafóbico se define muy bien con el refrán que dice: “no hay mejor defensa que un buen ataque”. Quien actúa de esa forma sea quien sea normalmente hace gala de vivir inserto en otro conocido de nuestros refranes: “la ignorancia es muy atrevida”.
La agresividad verbal “cristianofóbica o ateofóbica”, cumple las promesas de Jesús sobre lo que pasaría. Cito dos textos bíblicos clarificadores: Juan 15, 18ss y Juan 16, 1ss. Pablo uno de los apóstoles, antes de serlo atacó a los cristianos con saña creyendo que hacía lo justo según su propia cosmovisión del mundo. Cuando los cristianos han ejercido de inquisidores han actuado como los que mataron a Jesús, y contravinieron las indicaciones de Jesús que nos invita a amar a nuestros enemigos. Los apóstoles también han dado testimonio de esto mismo de múltiples maneras en todos sus escritos.
El odio es tóxico. El insulto también. Esa no es la vía. Quizás por eso Jesús nos invita a interrumpir las cadenas de odio e insultos no contestando del mismo modo. Desde esta clave es fácil comprender la actitud de Jesús en el trance de su Pasión y su Cruz. Quizás no quiso dejarse intoxicar por el odio inevitable que sus contemporáneos ejercieron contra Él.
Así que cuando veo este tipo de manifestaciones siempre digo lo mismo: “Qué Dios nos perdone porque no sabemos lo que hacemos”. Hablando se entiende la gente. Peleándose no. Insultándose menos. Creo en el amor. Pero en el odio no quiero creer nunca, y si alguna vez lo hago, que Dios me libere de mi craso error. El odio es un error.
Una cabalgata lúdico festiva es eso. Convertirla en una batalla es triste. Y más si las formas a favor o en contra de ella se presentan bajo la fórmula de un “tragalá”. Si queremos pelear hagámoslo para probar una vez más que somos necios. Pero dejemos en paz a los Reyes Magos, ellos solo nos visitan a través de sus preciados pajes (los papas y las mamas), para llenar de sonrisas las caras de nuestros niños y de nuestras personas queridas.
Sentido común, buena voluntad, sangre fría y diálogo. Solo eso. Así se resuelven los problemas.
Andrés Marín Navarro
Presbítero Parroco Solidario
La Purísima - El Palmar.
(MURCIA)
Acompañado por sus párrocos y por muchos miembros de la comunidad parroquial, nuestro Manolo, ayer tarde, dia de Cristo Rey del universo del presente año, fue admitido para recibir las órdenes sacerdotales por el Obispo Diocesano de Cartagena, en la Iglesia Parroquial de Santomera. De lo que todos nos alegramos. Que Dios le auxilie para poder terminar con fruto la andadura que ha comenzado, y que fiel a su verdad, sepa responder como Cristo ante las demandas de los Pilatos del momento. ¡Ánimo Manuel, nos tienes contigo!.
Como ya os anunciábamos, este fin de semana hemos estado de convivencia en el Hotel Playa Grande de Mazarrón un grupo de matrimonios que llevados de la mano de D. Andrés Marin Navarro, nuestro párroco "in solidum" y apoyado por dos matrimonios de la Pastoral Familiar de esta parroquia de La Purísima de El Palmar, han querido hacer un alto en el camino para meditar sobre el estado actual de su matrimonio. En total han sido diez las parejas que al final han asistido con un nivel participativo muy alto y con unos resultados extraordinarios.
Desde este noticiero os requemos emplazar para una proxima convivencia que tendrá lugar D.m. los días 23 y 23 de Marzo de 2019.
NOS VAMOS DE CONVIVENCIA MATRIMONIAL
Este fin de semana, los días 17 y 18 del presente mes de Noviembre nuestra parroquia celebra en el Hotel Playa Grande de Puerto de Mazarrón una Convivencia Matrimonial organizada por la PASTORAL FAMILIAR a la que asistirán doce matrimonios deseosos de experimentar qué es y como se vive esta convivencia.
Dará comienzo a las 16:00 del sábado día 17 y finalizará aproximadamente a las 17:00 del domingo día 18. estará dirigida por nuestro párroco "in solidum" D. Andrés Marin Navarro ayudado por dos matrimonios de esta parroquia Enrique y Mati y Fina y Antonio.
La ARRIXACA DE NUEVO CON NOSOTROS.
Desde el día 9 de octubre hasta el día 12 de octubre del año 2018 disfrutamos de la compañia de la Virgen del Arrixaca gracias a la iniciativa de su Hermandad. Iba en peregrinación hacia Corvera y tuvieron la gentileza de dejarnosla en custodia. Ni que decir tiene que se han organizado momentos de oración con ella en la capilla del Santísimo y se le ha otorgado el lugar que se merece en nuestras Eucaristías, y hasta en alguna boda. Santa María del Arrixaca, ruega siempre por nosotros que somos pecadores.
El domingo 14 de octubre del año del Señor 2018 fue repuesto el Ángel compañero de San Roque robado el curso pastoral pasado. Lo entregaron los niños y los jóvenes de la Parroquia para que nuestro Copatrón pudiese recuperar a su compañero celestial.
El nuevo ángel ha sido esculpido por la imaginera moratallera Dª María del Mar Blázquez Martínez, nacida en 1978 y cuyo taller se ubica en la finca de la Capea en Moratalla. Es hija y alumna del Escultor Imaginero D. Domingo Blázquez Carrasco. Para realizarlo se ha basado en las imágenes y descripciones de la antigua imagen del ángel que nos fue robado.
La asistencia del vecindario ha sido muy numerosa. Los niños y jóvenes de la catequesis se han reunido en la plaza de la Iglesia y han rodeado con su afecto y cariño la Imagen del angelito que era portada por la escultora para ser conducida al altar mayor, donde la esperaba la Imagen profanada de nuestro amado San Roque.
Ha sido colocado provisionalmente en la base del Santo donde ha sido bendecido por D. Antonio Martínez Alvarez mi compañero párroco en la Parroquia, también moratallero. Después hemos invitado a todos los feligreses a aclamar a nuestro Copatrón y a su nuevo compañero con “vivas” y aplausos. Igualmente hemos agradecido a la joven escultora su trabajo sobresaliente en opinión de toda la concurrencia.
Así, aunque tristes porque nuestro Copatrón tuviese que sufrir el hurto de su antiguo compañero, que la policía continúa investigando, hemos logrado sonreír complacidos por poder reponer un nuevo compañero, excelente, en el espacio que hasta ahora estaba vacío en el conjunto escultórico. Ya no está solo San Roque.
Si las pesquisas policiales dan su fruto y consiguen detener al que hurtó el antiguo ángel compañero de San Roque cometiendo sacrilegio, y podemos recuperar la imagen robada, hemos decidido que volverá a ser repuesto en su legítimo lugar. Si bien el nuevo compañero celeste, en ese caso, sería reubicado en el mismo conjunto escultórico, como acto perenne de desagravio a nuestro Copatrón cuya integridad artística fue dañada y su significado religioso profanado.
De igual modo hacemos constar que el costo del trabajo realizado ha sido integramente pagado las aportaciones de la feligresía de la Parroquia de la Purísima de El Palmar en Murcia, Diócesis de Cartagena.
Sin nada más que añadir, y mostrando nuestra eterna gratitud en nombre de San Roque ha toda la feligresía, a la extraordinaria escultora, a los medios de comunicación social y a la Policía Nacional por sus esfuerzos por resolver el caso, cómo párroco solidario del Lugar, me despido atentamente de todos. ¡Viva siempre San Roque Copatrón de El Palmar!.
Andrés Marín Navarro Présbitero
ABAJO INCORPORAMOS LAS FOTOS DEL ANGEL NIÑO DE SAN ROQUE, ROBADO EL DÍA 3 DE JUNIO DE 2018 EN TORNO A UN ENTIERRO CELEBRARO A LAS 18 HORAS. ¡MAÑANA 24 DE JUNIO SALDREMOS A LA CALLE SIN TI! POR VOLUNTAD DE UN LADRÓN TODOS SUFRIREMOS TU FALTA. OJALÁ Y QUE SAN ROQUE GUIE A LA POLICIA Y PUEDAN ENCONTRARTE PRONTO.
El Domingo pasado 10 de Junio , una asamblea parroquial,integrada por los distintos grupos de adultos de la parroquia, se reunió en el templo parroquial, para tomar el pulso a la comunidad cristiana de la Purísima de El Palmar. Sobre la base del libro cuya foto acompaña este escrito. Y como el tema dió mucho de si, ha quedado abierto para ser trabajado con calma el primer trimestre del curso próximo. En muchas cosas que hacemos nos sentimos confirmados, en otras interpelados. Pero las síntesis del libro nos ha permitido gozar de un tiempo hermoso en el que compartir nuestros sentimientos y pensamienos. Todo termino con un agape en común, con muchos que pudieron quedarse. Y el clima fue extraordinario y gozoso. De estas que Dios nos regale muchas.
Posdata: Faltaba la opinión de Dios y hoy en la voz de su Hijo Jesucristo la hemos escuchado de manera preciosa este Domingo XI del tiempo ordinario del ciclo B.
CONVIVENCIA MATRIMONIAL
El pasado fin de semana, los días 27 y 28 de Enero celebramos una Convivencia de Matrimonios en el Puerto de Mazarrón en el hotel Playa Grande al que asistieron 13 matrimonios de nuestra Parroquia.
La convivencia (una experiencia nueva en nuestra parroquia) contó con la intervención de nuestro párroco D. Andrés Marín Navarro y un matrimonio animador (Fina y Jover), así como dos matrimonios que dieron su experiencia de como incide en su vida matrimonial el vivir la fe en grupos junto a otros matrimonios con las mismas exigencias. Un momento muy especial fue la celoebración de las bodas de plata de un matrimonio asistente (Mari Carmen y Antonio) al que con todo el caiño se es arropó desde el comienzo hasta su final.
Resultó una jornada muy emotiva y una experiencia fantastica que esperamos repetir por los menos una o dos veces mas por curso.
VISITAMOS ROMA
Desde el día 23 del pasado mes de Octubre hasta el día 27 del mismo mes un pequeño grupo de nuestra parroquia iniciamos un viaje para visitar Roma, Cuna de la Cristiandad. Fueron cuatro días intensísimos durante los cuales nos dedicamos a visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad, Visitamos, como no la plaza de San Pedro, incluyendo una extensa visita al Museo Vaticano, Capilla Sixtina, Basílica. Otros lugares fueron, La Basílica de Santa Maria, La Catedral San Juan de Letran, San Pablo Extramuros, San Clemente, etc. No podía faltar la visita al Palatino, visitamos el lugar donde según la história fue asesinado Julio César, el Mausoleo de Agripa, El Coliseum como no, el Circo Maxímo, etc. etc. Tambien La Piacha Nabona, La Fontana de Trevi, y ese paseo tan romantico con cena incluida por el Barrio del Trastévere.
Fue un viaje en el que hubo de todo incluidas ocho horas de espera y retraso de nuestro avión en Alicante, vimos la Fontana de Trevi el agua de color rojo, (a un locuzo le dió por tirar tintura roja) motivo por el cual se cerró para poder comprobar los daños que aquello podía ocasionar.
Arrivederci Roma
UN VIAJE PARA REPETIR
Con motivo de la presentación en Blanca del movimiento Familiar Cristiamo, un grupo de matrimonios de nuestra parroquia se desplazó a esta pequeña localidad de nuestra región a dar testimonio de nuestra andadura de cristianos comprometidos en la construcción del Reino de Dios aqui en la tierra y mas en nuestra familia y nuestro entorno donde nos movemos. Por el grupo de presidencia se hizo la presentación del equipo y despues cada componente dijo una palabras de su andadura en nuestra parroquia dentro de este movimiento. Despues tuvimos una comida de hermandad el el Mucab a la orilla del río Segura y despues de una tertulia bastante prolongada regresamos a nuestra localidad de origen.
Gracias a todos por perder un ratico de vuestro tiempo dando a conocer a los demás la felicidad que sentimos al poder ser portadores de felicidad y alegría para los demas.
Fina y Jover
El pasado día 26 de Noviembre tuvo lugar El Palmar una convivencia con los jóvernes de nuestra parroquia que el próximo dia 6 de Diciemnbre van a recibir el Sacramento de la Confirmación de manos de nuestro vicario de zona D. Fernando Varela. Esta convivencia transcurrió en un clima de muy compartir ideas y como no, se puso de manifiesto la gran incertidumbre ante este gran acontecimiento que va a ocurrir en sus vidas, así como los pensamientos que cada uno de estos jóvenes tiene para la post-confirmación, deseos de poder seguir anunciando a los demás la imágen de Jesús Resucitado que vive en nosotros y que hemos de seguir descubriendo.
El pasado fin de semana, como ya os anunciábamos anteriormente, celebramos en el Hotel Playa Grande de Mazarrón un Encuentro Conyugal al que asistieron 13 parejas de matrimonios de diferentes parroquias. Campos del Rio, Los Rectores, Blanca, La Alberca y El Palmar. También contó con la presencia de Don José Rodríguez Rodríguez, párroco de Blanca que junto a nuestro Consiliario Don Andres Marin Navarro y dos matrimonios fueron los que se encargaron de sacar adelante este Encuentro, que transcurrió en un ambiente de total armonía. Este viernes proximo día 18 quedamos en encontrarnos en los salones parroquiales de La Purisima de El Palmar para tener el reencuentro de después y entregar sus evaluaciones sobre el Encuentro, que ha sido organizado por el Movimiento Familiar Cristiano de Murcia Desde esta página os invitamos a todos los matrimonios que queráis hacer un parón en vuestra vida y vuestro matrimonio os pongais en contacto con Fina o Jover en nuestra parroquia o a los telefonos 617836393 y 601198070.
El día 25 de Mayo de 2018 a las 20h30 minutos el arca que contiene los restos mortales del Beato Fortunato visitaron la Santa Iglesia Catedral para commemorar el primer centenario sacerdotal de D. Fortunato en el lugar donde fue ordenado. Se celebró una preciosa misa presidida por el arzobispo emérito de Burgos D. Francisco que en su hermosa predicación resumió con una sola palabra el sentir de un pueblo entero que ese día quería decir: ¡GRACIAS!. ¡GRACIAS SEÑOR POR HABERNOS REGALADO UN PÁRROCO COMO AQUEL, UN HOMBRE SANTO! Ojalá y que el resto de la Iglesia universal no tarde mucho tiempo en darse cuenta de lo que aquí sabemos desde hace mucho.Y ante los que siempre dudan o siempre se oponen a la realización de actos como este, conste en acta que no fué un fracaso como ellos pronosticaron, y que con su especial caridad, nuestro amado Fortunato, les enseñó a darse un punto en la boca, de vez en cuando. Beato Fortunato, Párroco Perpetuo nuestro, ruega a Dios, siempre por nosotros.
El pasado 16 de Octubre dieron comienzo en nuestra Parroquia de La Purísima de El Palmar las misas de niños a las que asisten los que entran en un nuevo ciclo de iniciación y los que es su segundo año y por lo tanto lo que van hacer el proximo mes de Mayo su primera comunión y además todos los niños que habiendo hecho ya su comunión se quieren inscribir en la catequesis de post-comunión. Este era el aspecto que presentaba nuestra parroquia este domingo 6 de Noviembre a las doce de la mañana, como se puede comprobar no cabía nadie más, los niños sentados en medio de la iglesia y alrrededor los padres, madres y catequistas arropándoles.
SOLEMNE CELEBRACIÓN DEL 400 ANIVERSARIO
El día 6 de Diciembre de 2015 la patrona con San Roque y la reliquia del Beato, más una inmensa compañia de feligreses del Palmar visitaron la catedral de Murcia. Donde fuimos recibidos por el Obispo diocesano. Allí oramos y ofrecimos una corona de flores a los constructores del templo parroquial: la familia Verastegui. Y posteriormente celebramos una hermosa Eucaristía de Acción de gracias. Se había salido previamente de San Bartolomé en procesión por las calles sociedad y frenerías, y atravesando la plaza de Belluga, llegamos a la Catedral. La experiencia fue maravillosa e inolvidable según todos los feligreses asistentes. Visitar la que fue nuestra Iglesia madre constituyó una experiencia hermosa para proseguir nuestra andadura como comunidad cristiana que 400 años después sigue caminando con firmeza tras los pasos de Jesucristo. Su Madre nos guía y los santos la ayudan. Es imposible resumir en tan pocas líneas lo que allí vivimos. Una futura revista nos permitirá conservar en la memoria con una apropiada selección de fotos los diversos momentos más hermosos de este gran celebración.